El libro del que voy a hablar hoy es algo peculiar.
Por el título podría parecer un libro de autoayuda.
El libro incita la creatividad de los publicistas. Algo que su autor, Paul Arden, conocía muy bien ya que fue un publicista brillante, trabajó en Saatchi y Saatchi y fue director creativo de esta firma.
Bueno, no es que ahora quiera hacerme publicista, tengo muy claro lo que quiero y eso no está en mis planes.
Aunque habla mucho sobre creatividad, también dice algunas verdades que te hacen pensar y plantea algunas preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez. Como: ¿Por qué los más listos del colegio no han triunfado en la vida?
Es un libro muy corto, con muchas imágenes y una presentación impactante. Lo lees en menos de una hora.
Título: Usted Puede Ser Lo Bueno Que Quiera Ser.
Escrito por: Paul Arden
Las primeras cuatro páginas del libro sólo contienen estas cuatro frases ocupando toda la hoja.
- Pocos ricos y poderosos sobresalen por su simpatía, talento, cortesía, encanto o belleza.
- Son ricos y poderosos porque querían ser ricos y poderosos.
- Su idea de donde quieren llegar o de lo que quieren llegar a ser es su mayor ventaja.
- Sin tener una meta, es difícil ganar.
Me ha recordado lo que Robert T Kiyosaki dice en su libro El cuadrante de flujo de dinero. Habla de la importancia de SER → Hacer → Tener.
Los ricos son ricos porque deciden SER ricos, hacen las cosas para serlo.
Hay algunas partes del libro que me parecen muy interesantes. Todo el libro está bien, pero esto tiene más relevancia para mi.
Pág. 17. Puede alcanzar lo inalcanzable.
- Aspira a metas que superen tus posibilidades.
Desarrolla indiferencia ante las limitaciones que imponen tus capacidades.
Intenta hacer las cosas que te veas incapaz de hacer.
No hay nada imposible.
Pág. 20. ¿Se ha dado cuenta de que los más listos del colegio no han triunfado en la vida?
- En el colegio se aprenden hechos.
A los que fracasan en el colegio no les interesan los hechos.
La “gente lista” consigue trabajos acordes con sus calificaciones (el pasado), no con su deseo de triunfar (futuro).
Ven como les adelantan los que luchan por ser mejores de lo que son.
Pág. 26. No busque elogios. Busque criticas.
- En lugar de buscar la simple aprobación pregunta: ¿Está todo bien? ¿Como podría mejorarlo?
Esto te permite crecer y mejorar. Y en último caso puedes hacer caso omiso a las criticas.
Pág. 28. Es culpa mía.
- Sólo si te responsabilizas de lo que has hecho podrás arreglar las cosas.
Pág. 32. No espere a que le den otra oportunidad. La que tiene entre manos es la buena.
- Sea cual sea el proyecto que tienes sobre la mesa, ese es el proyecto. Hazlo lo mejor que puedas.
Puede que el resultado no sea excelente, pero al menos tendrás la satisfacción de haberlo hecho lo mejor posible, y además siempre se aprenden cosas.
Pág. 44. No acepte un no por respuesta.
Pág. 46. Si no se puede hacer, hágalo. Si no lo hace, no existe.
Pág. 50. La persona que no cometa errores es muy probable que no haga nunca nada.
- Los errores y los intentos fallidos son una condición del éxito.
Pág. 53. Equivóquese, equivóquese otra vez. Pero equivóquese mejor.
Pág. 56. Es bueno equivocarse.
- Las personas se miden por los riesgos que asumen. Quien no asume riesgos intenta conservar lo que tiene. Quien asume riesgos suele acabar teniendo más.
¿Has leído el libro? ¿Que te ha parecido?
Buenos días,
No he leído el libro, y a diferencia de Aurora yo no lo tengo en la estantería, así que de momento no puedo decir si está bien o mal. Lo buscaré en la librería a ver si me gusta.
Saludos.
Yo no he leído el libro, pero lo he comentado con mi marido y me ha dicho que lo teníamos en la estantería. Lo compró hace unos años.
Así que lo he cogido para leerlo. Como has dicho es muy cortito y tiene un montón de imágenes.
He visto que cita a Victoria Beckham como persona que sabía lo que quería desde niña y fue a por ello hasta conseguirlo.
La verdad es que pinta bien.
Gracias por la recomendación.
Yo lo he leído un par de veces desde que lo compré el año pasado. Es muy conciso.
Yo desde luego lo recomiendo.